
viernes, 26 de diciembre de 2008
jueves, 18 de diciembre de 2008
Kobe Bryant
jueves, 20 de noviembre de 2008
Los viajes de Rudy

Si el baloncesto fuera como el futbol, ...
"Si el baloncesto fuera como el fútbol…
El público lanzaría insultos racistas… a los jugadores blancos.
El tiempo de juego lo controlarían los árbitros con sus relojes de pulsera, "a ojo". Por una increíble casualidad, los dos primeros cuartos durarían casi siempre 10' 30", y los dos últimos cuartos, 11'. El tiempo de posesión vendría dictado por el aburrimiento de los árbitros y por sus ganas de salir corriendo hacia el otro campo.
Los finales ajustados serían aburridos; el equipo que llevara una mínima ventaja se dedicaría a esconder el balón, lanzarlo a la grada, etc. Si fuera a favor del equipo local, las animadoras aparecerían en la pista interrumpiendo el juego "accidentalmente".
El juego tendría que pararse cada 2 minutos para limpiar la pista de escupitajos lanzados por los jugadores. Probablemente los asistentes/limpiadores se pondrían en huelga y dejarían de hacerlo. Aumentarían las lesiones por resbalones.
En cada bloqueo o rebote, algún jugador fingiría una rotura de costilla y/o dislocación de meñique, retorciéndose en el suelo. El equipo con posesión del balón lo tiraría fuera, y el otro equipo se lo devolvería a continuación. Todos se aplaudirían entre ellos ante tal alto grado de deportividad, mientras se proponen mutuamente como candidatos al premio Nobel de la paz.
El público lanzaría papeles y otros objetos a la pista, cosa que se consideraría normal. El juego no se detendría por eso. Es más, ayudaría a tapar algunos escupitajos.
Los entrenadores perdedores se excusarían en la mala suerte o en las decisiones del árbitro. También cuando perdieran de 30 puntos. Siempre.
Podrías realizar otras actividades (cenar, sudokus, dar una conferencia …) al mismo tiempo que ves un partido sin perderte nada importante. De hecho, al día siguiente podrías perfectamente opinar sobre el partido, a pesar de no haberlo visto ni saber cómo quedó el resultado.
Cualquiera podría ser comentarista de baloncesto sin tener mucha idea. ¿Alguna vez han oído a un comentarista de fútbol decir algo que no pudiera haber dicho cualquier aficionado?
La prensa todavía estaría discutiendo si Romay tiene que ir a la selección o no"
Jordisan
El público lanzaría insultos racistas… a los jugadores blancos.
El tiempo de juego lo controlarían los árbitros con sus relojes de pulsera, "a ojo". Por una increíble casualidad, los dos primeros cuartos durarían casi siempre 10' 30", y los dos últimos cuartos, 11'. El tiempo de posesión vendría dictado por el aburrimiento de los árbitros y por sus ganas de salir corriendo hacia el otro campo.
Los finales ajustados serían aburridos; el equipo que llevara una mínima ventaja se dedicaría a esconder el balón, lanzarlo a la grada, etc. Si fuera a favor del equipo local, las animadoras aparecerían en la pista interrumpiendo el juego "accidentalmente".
El juego tendría que pararse cada 2 minutos para limpiar la pista de escupitajos lanzados por los jugadores. Probablemente los asistentes/limpiadores se pondrían en huelga y dejarían de hacerlo. Aumentarían las lesiones por resbalones.
En cada bloqueo o rebote, algún jugador fingiría una rotura de costilla y/o dislocación de meñique, retorciéndose en el suelo. El equipo con posesión del balón lo tiraría fuera, y el otro equipo se lo devolvería a continuación. Todos se aplaudirían entre ellos ante tal alto grado de deportividad, mientras se proponen mutuamente como candidatos al premio Nobel de la paz.
El público lanzaría papeles y otros objetos a la pista, cosa que se consideraría normal. El juego no se detendría por eso. Es más, ayudaría a tapar algunos escupitajos.
Los entrenadores perdedores se excusarían en la mala suerte o en las decisiones del árbitro. También cuando perdieran de 30 puntos. Siempre.
Podrías realizar otras actividades (cenar, sudokus, dar una conferencia …) al mismo tiempo que ves un partido sin perderte nada importante. De hecho, al día siguiente podrías perfectamente opinar sobre el partido, a pesar de no haberlo visto ni saber cómo quedó el resultado.
Cualquiera podría ser comentarista de baloncesto sin tener mucha idea. ¿Alguna vez han oído a un comentarista de fútbol decir algo que no pudiera haber dicho cualquier aficionado?
La prensa todavía estaría discutiendo si Romay tiene que ir a la selección o no"
Jordisan
jueves, 6 de noviembre de 2008
Ivan García

sábado, 1 de noviembre de 2008
Ru-dy, Ru-dy, Ru-dy


Sale Rudy y los americanos se vuelven locos: ¡¡ Ru-dy, Ru-dy. Ru-dy!! gritaba el pabellón. No estuvo mal el partido, rebotes, asistencias, sólo un triple, pero es que vaya partidazo de Brandon Roy que se las chupaba todas, ...
jueves, 30 de octubre de 2008
viernes, 17 de octubre de 2008
El CAI en la tele
Me cuenta el Dr.J que las tres próximas jornadas de ACB se va poder seguir al CAI por televisión y en directo a través de Aragón TV. A continuación os ofrecemos la información completa:
CAI ZARAGOZA vs FUENLABRADA: Domingo 19 octubre 12:15 h.
REGAL BARCA vs CAI ZARAGOZA: Domingo 26 octubre 12:30 h.
CAI ZARAGOZA vs ESTUDIANTES: Domingo 2 noviembre 12:15 h.
CAI ZARAGOZA vs FUENLABRADA: Domingo 19 octubre 12:15 h.
REGAL BARCA vs CAI ZARAGOZA: Domingo 26 octubre 12:30 h.
CAI ZARAGOZA vs ESTUDIANTES: Domingo 2 noviembre 12:15 h.
sábado, 11 de octubre de 2008
Manolo Martínez con el caceroleo!

El atleta leonés Manolo Martínez, actual plusmarquista nacional de peso, nos dedica un autógrafo. Os cuento que el tío es además de atleta: compositor, fotógrafo, poeta, dibujante, ...
domingo, 21 de septiembre de 2008
Miguel en la Expo


Mi hijo Miguel apunta maneras en el baloncesto. Os cuento que se quedó finalista en un concurso infantil de triples celebrado en la Expo. En el concurso de adultos yo también participé y ... ehhh ... me eliminaron en la primera ronda (no metí ni un solo triple), osea que dejando alto el pabellón del caceroleo, ...
domingo, 10 de agosto de 2008
¿tenía yo razón?
sábado, 26 de julio de 2008
el jefe



Rodolfo 'Rudy' Fernández Farrés, (Palma de Mallorca, 4 de abril de 1985) es el jugador español más espectacular que he visto en mi vida. Con 195 cm de altura y 85 kg de peso, el ex-escolta del Juventud se caracteriza por su visión de juego, su generosidad en el campo, su tiro de tres, la capaciadad de salto y los machaques. Ha sido máximo anotador de la fase regular de la ACB este año y candidato a mejor jugador de dicha fase, galardón que le arrebató en última instancia Marc Gasol. El 28 de junio de 2007 fue elegido en el Draft de la NBA en el puesto 24 por Phoenix Suns, equipo que traspasó sus derechos inmediatamente a Portland Trail Blazers.
Jugador de gran talento y proyección, pese a su juventud, la temporada 2008-09 dará el salto a la NBA y verá así cumplido su sueño de jugar con los mejores jugadores del mundo, se despidió del Joventut el día 6 de Junio de 2008 en una emotiva rueda de prensa en la que no pudo contener las lágrimas al dejar la que ha sido su casa durante 10 años.
Jugador de gran talento y proyección, pese a su juventud, la temporada 2008-09 dará el salto a la NBA y verá así cumplido su sueño de jugar con los mejores jugadores del mundo, se despidió del Joventut el día 6 de Junio de 2008 en una emotiva rueda de prensa en la que no pudo contener las lágrimas al dejar la que ha sido su casa durante 10 años.
El Gerona ya no estará en la ACB, ...
lunes, 7 de julio de 2008
Ganó el Blue (¡qué raro!)
David Vela
miércoles, 18 de junio de 2008
lunes, 16 de junio de 2008
Ganchinis forever !!
Grandísimo partidazo el de hoy en donde el Blue Team por fín ha mordido el polvo tras dos partidos seguidos ganándonos sin paliativos. ¿La clave? El MVP de la jornada: Il Mercenario cuyos ganchinis emulaban continuamente a nuestro ídolo Abdul Jabar. De 30 hemos ganado al final con una de cuatro en la bocina del final del partido incluida. Maravilloso partido. Amo este juego!
viernes, 6 de junio de 2008
jueves, 22 de mayo de 2008
Massey Force

PROCEDENTE DEL ARIS DE SALÓNICA, HA SIDO EL JUGADOR MÁS VALORADO DE LA EUROLIGA
El Madrid mueve ficha y contrata a Jeremiah Massey Después de caer eliminado en primera ronda y cerrar la temporada en falso antes de lo previsto, el Real Madrid de baloncesto no ha perdido tiempo para ponerse manos a la obra. El conjunto blanco ha anunciado esta tarde la contratación por tres temporadas del ala-pívot estadounidense Jeremiah Massey. Nacido en Detroit el 22 de julio de 1982, es un ala-pívot de 2,02 metros y 106 kilos. Su fichaje sonaba en el los ambientes baloncestísticos desde hace meses. Massey era también pretendido, entre otros, por el TAU Vitoria y el CSKA Moscú, después de cuajar una sobresaliente campaña en el Aris de Salónica de la liga Griega, equipo con el que también disputó la Euroliga. El estadounidense fue el jugador con mayor valoración estadística de la competición continental (21,00 de media), segundo máximo anotador (17 puntos por partido) y máximo reboteador (8,45).
"Productivo en ataque y fuerte en el rebote"Para Alberto Herreros, director deportivo del Real Madrid, Massey es "un jugador muy completo, ya que puede ser muy productivo en ataque, es sólido en defensa, fuerte en el rebote y un buen jugador de equipo, un físico privilegiado". Massey jugó en la universidad de Kansas State (2003-2005), tuvo poco éxito inicial en su salto al profesionalismo en EEUU, por lo que emigró a Grecia, donde jugó en el GS Larissa la campaña 2005-2006. Su rendimiento no pasó desapercibido para los clubes importantes de la competición helena, el Aris de Salónica le firmó en 2006, su club hasta hoy.
El Madrid mueve ficha y contrata a Jeremiah Massey Después de caer eliminado en primera ronda y cerrar la temporada en falso antes de lo previsto, el Real Madrid de baloncesto no ha perdido tiempo para ponerse manos a la obra. El conjunto blanco ha anunciado esta tarde la contratación por tres temporadas del ala-pívot estadounidense Jeremiah Massey. Nacido en Detroit el 22 de julio de 1982, es un ala-pívot de 2,02 metros y 106 kilos. Su fichaje sonaba en el los ambientes baloncestísticos desde hace meses. Massey era también pretendido, entre otros, por el TAU Vitoria y el CSKA Moscú, después de cuajar una sobresaliente campaña en el Aris de Salónica de la liga Griega, equipo con el que también disputó la Euroliga. El estadounidense fue el jugador con mayor valoración estadística de la competición continental (21,00 de media), segundo máximo anotador (17 puntos por partido) y máximo reboteador (8,45).
"Productivo en ataque y fuerte en el rebote"Para Alberto Herreros, director deportivo del Real Madrid, Massey es "un jugador muy completo, ya que puede ser muy productivo en ataque, es sólido en defensa, fuerte en el rebote y un buen jugador de equipo, un físico privilegiado". Massey jugó en la universidad de Kansas State (2003-2005), tuvo poco éxito inicial en su salto al profesionalismo en EEUU, por lo que emigró a Grecia, donde jugó en el GS Larissa la campaña 2005-2006. Su rendimiento no pasó desapercibido para los clubes importantes de la competición helena, el Aris de Salónica le firmó en 2006, su club hasta hoy.
jueves, 10 de enero de 2008
martes, 8 de enero de 2008
Hiroki Yagami y "Dear Boys"


Takehiko y el caceroleo





sábado, 5 de enero de 2008
viernes, 4 de enero de 2008
La familia Royo con el CAI
